sábado, 17 de octubre de 2009

INSTRUMENTOS MUSICALES

1. El tambor

El tambor y los instrumentos de percusión son protagonistas de la música afrocolombiana. Este importantísimo legado africano a la cultura de las Américas sobrevivió gracias a las memorias de las instituciones tradicionales africanas durante la Colonia. Alrededor de los toques de tambor se decantaron tradiciones religiosas y políticas Los cabildos y palenques del periodo colonial permitieron la reagrupación de gente recién deportada de África y de los esclavizados huidos. Estos dos modelos de resistencia dieron origen a formas de [[organización social]] de gran flexibilidad. En todas las comunidades afrocolombianas del país, la música y los [[ instrumentos]] musicales propios son utilizados tanto en contextos rituales como de festividades carnavalescas. La música tradicional de las comunidades afrocolombianas está representada por los ritmos vigentes en el Caribe y en el litoral Pacífico En el Caribe colombiano se distinguen claras herencias africanas acompañadas de aires europeos, españoles, anglosajones o de melodías indigena. En el Pacífico se siguen recreando las tradiciones musicales africanas.

2. La marimba de chonta

La marimba es un instrumento típico del contexto musical tradicional del Pacífico. En las riberas del [río Guapi] se elabora la marimba de modo artesanal, en rústicos talleres donde viejos fabricantes le otorgan a la guadua un sonido característico. Se construye con 23 láminas de madera de chonta, de longitudes diferentes, y 23 secciones de tubo de bambú (guadua) de diversos tamaños, cerrados en su extremo inferior, que cumplen la función de resonadores. Las láminas se ensamblan sobre un armazón de madera previamente forrado con fibra vegetal. Los resonadores, por su parte, se montan sobre una varilla de [hierro]. Se toca por [percusión] de las láminas, efectuada por medio de baquetas cuyas puntas están recubiertas de cuero o caucho. Es interpretada por dos instrumentistas, uno para el registro grave, denominado el bordonero o marimbero, y otro para el registro agudo, llamado el tiplero o requintero. Generalmente se interpreta colgada del techo, pero en algunas ocasiones se coloca sobre un soporte adicional. La marimba es empleada por conjuntos que llevan el mismo nombre del instrumento, en diversos contextos donde desempeña funciones sociales o religiosas. Es indispensable en la celebración del currulao o cununao, la fiesta más destacada del litoral Pacífico, que se baila desde finales de la Colonia, asociada con la danza del boga.

3. Cununo

Tambor de un solo parche de venado o tatabro, cerrado casi totalmente en la base. Se construye con un tronco ahuecado de madera de balso macho, chimbuza o nato. Se tapa con un trozo de madera con un huequito para que respire. Se templa con cuñas, siete para el cununo macho y seis para el cununo hembra. El cununo Es un tambor de forma cónica, posee cuero o membrana y está cercado en el fondo. El fondo del cununo de la Costa Atlántica está abierto, lo cual lo hace diferente. Se construye cununo hembra y macho; el cununo hembra es pequeño y el cununo macho es más grande. Es un instrumento de percusión y pertenece al orden de los indefinidos.

4. Clarinete

Es un instrumento musical aerófono de llaves con boquilla, de origen europeo, que en el Chocó remplaza a [la flauta] o corneta encargada de llevar la melodía. En la costa Pacífica se usa sólo en el Chocó, específicamente en las orillas del Atrato y San Juan

5. El guasa

Es un instrumento típico del litoral o Costa Pacifica. Se construye con guadua de 4 a 6 dm de largo aproximadamente, por 6 u 8 centímetros a 10 centímetros de diámetro. Va sellado o cerrado. Es un instrumento de la propio de la guadua. Por el otro lado va sellado por una tapa de la misma caña o guadua; contiene adentro piedras, semillas, etc; su ejecución es en una forma diagonal moviendo arriba y abajo batiendo brazos. El guasa es un instrumento de percusión idiófono, produce sonidos indeterminados y sirve para sostener la base rítmica.

6. Bombo o Tambora

Cuerpo cilíndrico de madera blanda con dos membranas de piel animal (zaino) tensionadas con sistema de aros y tirantes de fibra vegetal. Dos percutores. Chocó, [río San Juan]. Instrumento Membranófono; es un tambor mediano de dos parches con llaves de cabuya o bejuco de procedencia [indígena (noanamá)], cuyo cuerpo cilíndrico se sacó de un árbol llamado balsa.

MUSICA AFROCOLOMBIANA

La música afrocolombiana, en conjunto con el canto, el baile y la mímica, está directamente relacionada con el funcionamiento del núcleo social, es una expresión comunitaria. Para el trabajo y el goce colectivo, para la magia, la religión, la familia y la escuela, para el amor y la muerte. Tiene un propósito de función colectiva, no es música al margen de la vida cotidiana; es precisamente una estética de la vida.
La función colectiva de la música afrocolombiana se manifiesta por ejemplo en las formas que se centran en la interlocución y el diálogo. Uno que reza una plegaria o un conjuro y otro que se suma al rezo haciéndolo plural. Un verso y un estribillo. Un solista que canta y otro cantador o un coro que le responde, o un coro que habla con otro coro, canto responsorial. Estrofa y antiestrofa, y el sonsonete que precede o sigue como un eco que se reitera indefinidamente. Por otro lado, presencia de formas dialogadas en los cultos supervivientes de Africa, en los rezos y en los cantos, en donde siempre hay un solista y un coro, uno y otros acompañados muchas veces con los ritmos marcados por los instrumentos.


De otro lado, la funcionalidad de la música con raíces africanas se observa en la percusión intensa, que en su origen obedece a la proximidad de sus funciones mágicas, donde ha de expresar la voz misteriosa de las cosas sonoras y luego acentuar los ritmos. Una música que es ejecutada de manera principal por medio de instrumentos de gran valor percutivo, especialmente por tambores. También puede deducirse el acentuado ritmo de la necesidad que sienten los cantadores y los instrumentistas de hacer música al unísono, lo cual es característico de su ejecución colectiva. Este fuerte ritmo hace que con frecuencia se improvise con instrumentos, de ahí que sea común ver hacer música con las manos o con los pies, o tocando cajones, taburetes o simples tablas.

Así mismo, el predominio de la rítmica, la secuencialidad de las melodías y la consiguiente pobreza de los instrumentos llamados “melódicos”, contrastado con la riqueza de los “rítmicos”, se explica por su esencia, más colectiva que individual.

www.colombiaaprende.edu.co/.../propertyvalue-30516.html

MUERTE Y DIFUNTOS.

En la cultura afrocolombiana la muerte es otro momento fuerte y decisivo de la experiencia de Dios. El acontecimiento de la muerte despierta la solidaridad comunitaria convocándola para el entierro, el novenario y el aniversario.

La celebración para los difuntos son los ceremoniales más elaborados de la liturgia afrocolombiana. Cuando una persona muere los familiares procuran cumplir con el muerto todos los requisitos necesarios para garantizar su descanso eterno. Se deben observar minuciosamente los pasos del velorio, entierro, misas, novenario y aniversarios. Es importante el luto como expresión de dolor. La solidaridad de la comunidad se manifiesta en las condolencias, el acompañamiento y en la ayuda material en los gastos de la mortuoria.
El velorio se realiza generalmente acompañado con juegos de azar y otras expresiones que manifiestan la importancia de la convocatoria social. La bebida y el alimento son indispensables para estas reuniones. Practicas estas que tienen por objeto afirmar la solidaridad social y el respeto a la memoria de los difuntos.


Los velorios de niños son llamados en litoral pacífico "Gualies" o "Chigualos". Se distinguen de los velorios de los adultos por no ser caracterizados por el duelo sino por un ambiente de alegre solidaridad acompañado por la creencia de que el niño muerto es un "angelito" que se escapó del sufrimiento del mundo y alcanzó la gloria de Dios.
El ritual mortuorio es uno de los sellos más visibles de la identidad afrocolombiana especialmente en la región del Pacífico


La muerte se relaciona tanto con este mundo, como en la vida del más allá. La persona muerta, vive y participa de todo lo que está sucediendo a su alrededor, no es una persona que se ha ido, sino un hermano o un amigo que sigue participando de la vida.
Los muertos viven en el corazón de todos los de la comunidad. En las comunidades afrocolombianas del Pacífico se demuestra el amor por los muertos, a través de manifestaciones fuertes de llanto, de los cantos como los alabaos porque ante el dolor de la muerte se canta y llora en un solo momento.


El camino del difunto hacia la otra vida depende mucho de las actividades de los vivos. Un ejemplo de esto es cuando un vivo, ofendido por el difunto cuando todavía vivía, no quiere perdonarle ni aún después de su muerte; esta actitud le retrasa la llegada ante Dios o al descanso al difunto. Así mismo cuando alguien de la comunidad trabaja el día de la muerte de otro miembro de ella, le obstaculiza el camino del difunto porque éste sigue al vivo.
Igual ocurre cuando un difunto ha dejado un entierro o cualquier prenda donde no se den cuenta, él se manifiesta a alguien en sueño para que mueva el objeto del lugar en el que se encuentra, y así poder quedar libre, en paz con Dios y descansar.


La relación de los vivos con los muertos es muy importante porque son los vivos quienes le facilitan el viaje al difunto al cumplir todos los ritos o creencias tradicionales. La no observancia de las tradiciones rituales mortuorias, como por ejemplo no hacerle el velorio al difunto hace que el alma reclame y se aparezca, porque no llega al reino de los cielos. Lo que traería además como consecuencia, el rechazo y la crítica a la familia, por parte de la comunidad.
Los vivos les ayudan a los muertos a disminuir sus penas a través de los rezos y cantos. Por eso hay que rezar y cantar con mucho respeto, y además sin equivocarse, y en caso de hacerlo se debe comenzar a rezar de nuevo. También al rezar por un muerto se le refresca, se les da agua.
Si se reza por los difuntos de igual manera en el momento de la muerte propia, alguien rezará. En la relación entre vivos y muertos, existe una experiencia de miedo que se calma ayudando en el entierro del difunto y participando en su novenario.

A través del ritual mortuorio se presentan signos de libertad, ya que el difunto deja atrás toda una vida de lucha, de privaciones, y se busca a través de estos ritos, ayudarle a salvar el alma para la otra vida.

La muerte convoca más que la enfermedad, porque en la enfermedad hay todavía la esperanza de que la persona no muera. Mientras que una vez muerto, ese día es de él, ya que no va a estar más con los vivos. Por lo tanto se suspende toda actividad para dedicarle al día en despedida, porque es lo último que se lleva la persona consigo.

De forma tal que la muerte congrega porque: Es el último servicio que se le presta a la persona; por temor a lo desconocido, para evitar las posibles venganzas del difunto, para asegurar la compañía en la futura muerte, sea la de un familiar o la propia; para que los muertos sean los aliados mientras se está en esta vida, y ayuden a llegar a ver la cara de Dios, cuando llegue el turno de cada uno. El fin de la vida en este mundo se vuelve un llamado de atención sobre la forma de vivir.

Los muertos son intermediarios entre los vivos y el más allá, por eso es necesario ganarse los favores del otro mundo, preparando el camino que cada persona debe recorrer. Y esto se logra a través del rito mortuorio.
La muerte, al convocar a toda la familia y a la comunidad, ayuda a reforzar la unidad y a superar los conflictos que se hayan presentado.

A través de la conservación de la tradición, se valora la cultura como fuerza de unidad, en donde la familia y la sangre o comunidad, ocupa un lugar destacado, con la muerte se llega a la experiencia esencial de la vida.

La no observancia de las tradiciones rituales mortuorias, pueden producir desgracias en la comunidad, porque el muerto queda resentido.

viernes, 16 de octubre de 2009

ABOLICION LEGAL DE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA

La libertad para los esclavizados no fue un gesto de generosidad y filantropía de la clase poderosa, sino el resultado de las exigencias y presiones ejercidas por los mismos afrocolombianos, las continuas revueltas y fugas, los ataques de los cimarrones a las haciendas. Además, ya no eran tan rentables el comercio y mantenimiento de cuadrillas de esclavos. La libertad prometida en la independencia, fue discutida y trabajada en los congresos siguientes y se convirtió en un empeño que duró más o menos 39 años. El bien público, la propiedad privada y la paz, fueron los principios utilizados para atrasar casi indefinidamente la manumisión total.
En el proceso de abolición de la esclavitud son importantes cuatro fechas:

1812: La constitución del Estado de Cartagena prohibió el comercio y trata de negros.
1814: El dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en Antioquia.
1821: Ley de Libertad de vientre
1851: 21 de Mayo, el Presidente José Hilario López firma la abolición legal de la esclavitud.Se trata de un gesto formal puesto que nuevas leyes y figuras de explotación como arrendamiento, el terraje, trabajos forzosos impuestos y otros continuaron esclavizando al hombre y a la mujer afrocolombiana. En la abolición de la esclavitud se indemnizó al esclavizador y no al esclavizado

Después de la independencia, el negro ahondó más en el conocimiento de su situación de esclavo y marginado al participar activamente en las acciones de guerra. Rompió su aislamiento y lo llevó a otras regiones y a detectar otras realidades.

A pesar de sus grandes esfuerzos en la lucha por la igualdad, la lucha de los afrocolombianos aun continúa ante una sociedad racista y excluyente que aun, hoy en día los sigue marginando.

Por esto las clases dirigentes deben reconocer que la sociedad colombiana tiene una inmensa deuda económica, social, educativa, cultural y política a favor del Pueblo Afrocolombiano, que desde el Estado y todas las instituciones públicas y empresas privadas se debe comenzar a pagar; los descendientes de los africanos esclavizados la deben reivindicar y conquistar.

A la persona y a la población afrocolombiana también le corresponde aprender a pensar y actuar frente a su compleja realidad. Debe autogestionar a favor de sí misma, pensando en sí y para sí, la reconstrucción del tejido social y el desarrollo humano que proyecte autónomamente. El autodesarrollo implica un papel dinámico eficaz del liderazgo comunitario para promover la autodeterminación y el plan de vida del Pueblo Afrocolombiano. Dentro de las Comunidades hay que colocar las instituciones educativas, culturales, la actividad política y el gobierno local al servicio de la reconstrucción de la identidad social, étnica y espiritual afrocolombiana.Debemos reinventar el alma y la conciencia afrocolombiana para liberarla de todos los virus y taras provocadas por la horrible esclavización

jueves, 15 de octubre de 2009

EL PUEBLO AFRO EN LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

La lucha de los cimarrones señaló el camino de independencia a Colombia. Hoy no podemos entender la revolución de los comuneros y el movimiento de independencia dirigido por Bolívar si no los alimentamos con la historia de los palenques.
Cimarrones, libres y libertos dieron un vivo apoyo al movimiento insurreccional de los comuneros. Una vez firmadas las capitulaciones de Zipaquirá que desmovilizaron el levantamiento, José Antonio Galán inició una intensa campaña por el Cauca, Magdalena y Antioquia ocupando haciendas, liberando esclavos e instigando su rebeldía. En la hacienda La Niña, los comuneros de Tumaco liderados por el negro Vicente de la Cruz siguieron este ejemplo y se levantaron el 7 de noviembre de 1.781. Sofocada la rebelión comunera de Túquerres y otros pueblos del sur de Nariño, el liberto de Barbacoas, Eusebio Quiñones, huyó y se escondió en los montes. Años después salió a combatir con las fuerzas libertadoras cayó en medio de sus filas en la batalla de Genoy.
El libertador Simón Bolívar firmó en Trujillo el decreto de "guerra o muerte" entre españoles y americanos el 15 de diciembre de 1813. Poco tiempo después, para atraer a esclavos y libertos, les ofreció la libertad absoluta si se sumaban al ejército de la independencia. Muchos hombres confiaron en esta promesa y se sumaron al ejército del libertador.
En la lucha por la independencia sobresale el afrocolombiano José Prudencio Padilla gran estratega de guerra, conocedor del manejo de los vientos. Su aporte fue valioso para el triunfo del ejército libertador en varias batallas. Esperaba, como todos los afrocolombianos, que al ganar la guerra conseguirían la libertad para todos los esclavizados.
En un momento de crisis del ejército por falta de recursos económicos y de personal, Simón Bolívar busca ayuda en Haití, primer país afroamericano libre. El entonces Presidente Alejandro Petion le responde positivamente, le facilita personal y pertrecho; a cambio, le pide a Bolívar abolir la esclavitud en Colombia si logra la independencia.
El libertador se comprometió con Petion pero no cumplió su promesa. Su traición se hizo visible en el congreso de Cúcuta donde Antonio Nariño, vicepresidente interino de la república y representante del Presidente, hace conocer su propuesta de Manumisión de los esclavos. Puede asegurarse que no hizo mayor esfuerzo para que el congreso aboliera la esclavitud, cambió la libertad absoluta prometida por la " LIBERTAD DE VIENTRE": Los hijos de esclava que naciesen a partir de 1821 alcanzarían la libertad y sólo después de cumplir 18 años y pagar los gastos de su manutención. Además, se estableció que todos los recién liberados debían someterse a la tutela de un blanco que les diera trabajo.
Luego de la ley de libertad de vientre, los esclavistas se idearon otra contra la vagancia, para obligar al liberto a trabajarles. Cualquier persona blanca que encontrara un negro en la calle, podía acusarlo de vago y llevarlo a la cárcel. Ahí cualquier rico pagaba por su excarcelación y el supuesto liberto era forzado a trabajar en las haciendas o minas en las mismas condiciones de esclavitud.

ORGANIZACION Y RESISTENCIA

Desde la llegada del africano a Colombia en condición de esclavo, los hombres y mujeres han buscado de forma individual y colectiva la libertad. Ante la cruel estructura esclavista, en los puertos de embarque se lanzaban al mar desde las galeras de los barcos, escapaban de los mercaderes y compradores, muchas veces las mujeres acudían al aborto provocado para que sus hijos no nacieran esclavos, pero las mayores formas de rebeldía son el cimarronismo y la constitución de los palenques.

CIMARRONES Y PALENQUES

Se le llama cimarrón a toda persona que rechazando la esclavitud escapa de sus amos y se interna en la selva, en las montañas en busca de libertad. Los cimarrones fueron perseguidos con jaurías de perros amaestrados para tal efecto, y si los capturaban los castigaban con mutilaciones o los condenaban a muerte como escarmiento para todos.
Los palenques son lugares, escogidos de acuerdo a la topografía del terreno y bien defendido por fosos, trampas y empalizadas, ellos sirvieron no sólo como lugar de entrenamiento, provisión y descanso para la acción de lucha de los cimarrones sino; como lugar de refugio para cuantos deseaban unirse a la causa de libertad. Eran sitios estratégicamente ubicados para la defensa, seguros y con terrenos cultivables. Se llamaban así por estar rodeados de empalizadas, púas envenenadas, fosas y trampas.
Los palenques se convirtieron en la realización del proyecto histórico de libertad. A partir de ellos los cimarrones se organizaron creando una nueva forma de vida, una verdadera república independiente desde donde se hacen fuertes con autoridades, organización propia, y trabajan por la conservación de la lengua, religión, música, bailes, costumbres que poco a poco mezclaron con la de los indígenas y blancos según el lugar donde se diera su presencia.

EL PALENQUE DE SAN BASILIO

Entre los palenques de Colombia, el más significativo es el de San Basilio por haber sido el primer lugar libre de Colombia y de América Latina reconocido por la corona española, se considera heredero de la lucha iniciada por Benkos Biojó en el palenque de la Matuna.
Se encuentran referencias históricas de la capacidad guerrera y el liderazgo de Benkos Biojó; atacaba las haciendas dejando libres a los esclavizados, por eso hombres y mujeres se unían con entusiasmo a su ejército. La rebelión se extendió por una amplia zona y Biojó en ruta de guerra se pasea por Cartagena desafiando a los españoles. Los peninsulares le reconocen su poderío militar y buscan una negociación pacífica. Se suspende la guerra y aceptan a los cimarrones libres con la condición de que no reciban más esclavos fugados. El gran Rey Benkos Biojó logra ser reconocido y respetado por los propios cimarrones y los españoles. Mientras era terrible con los soldados esclavistas, en el palenque se transformaba en un gran padre, conciliador, que con inteligencia solucionaba los conflictos internos.
En su lucha por la conquista de la tierra, los cimarrones contaron con el apoyo de algunos "doctrineros" como el Padre Baltasar de la Fuente de Turbaco y Tesorero de Cartagena a quien los cimarrones de Sierra María encargan de negociar por ellos ante las autoridades, y viaja a España para presentar su detallado memorial, regresa a la ciudad heroica en 1.692 portando la real cédula, llamada también cédula del perdón, con instrucciones detalladas a favor de las peticiones de los cimarrones.
Otro padre fue Miguel del Toro de Tenerife (Magdalena), quien ante la situación en que se encontraban los cimarrones a quienes atendía espiritualmente, entre los años 1780 y 1788, acudió a la audiencia de Santa Fe y por su medio consiguieron libertad y tierra para cultivar junto a la Ciénaga de Santa Marta.
En uno de los tantos combates de los cimarrones con el ejército español, los primeros tomaron como rehén a Francisco de Campo, segundo hombre de la expedición española. Las autoridades españolas se vieron forzadas a buscar un arreglo amistoso y se firmó la famosa CÉDULA DE PERDON en el año 1.713. El rey de España les concede la libertad absoluta y la propiedad sobre un determinado territorio donde desarrollar su propia cultura, economía, política, lengua, y religión. Este palenque subsiste hasta hoy.
La resistencia de los esclavizados no cesó de manifestarse durante cuatro siglos con levantamientos, rebeldías, inteligencia y organización. En todos los sitios de explotación esclavista se vivieron levantamientos que muchas veces obedecieron a planes que implicaban la acción conjunta y alianzas con los indígenas con el fin de vencer a los blancos explotadores.
Otros palenques dirigidos por líderes cimarrones se dieron en:
Zaragoza en 1.598, 1.626 y 1.659
Cartagena en 1.600, 1.619, 1.650, 1.663, 1.696 y 1.799
Montañas de María dirigido por la Negra Leonor en 1.633
Sierras de María por Domingo Criollo y Pedro Mina en 1694
Norosí y Serranía de San Lucas dirigidos por Juan Brun y Cunaba en 1.694
Sierras de Luruaco dirigido por Domingo Padilla y Francisco Arará en 1.693
Montañas de Coloso y Tibú por Domingo Criollo en 1.684
Marinilla, Rionegro (Antioquia) y Giradora en 1.706
Tadó (Chocó) en1.728
Guayabal de Síquima (Cundinamarca) en 1.731
Tocaima (Cundinamarca) en 1.758
Río Yurumangui y Cali por Pablo en 1.772
Cartago y Cerritos por el Negro Prudencio, en 1.785
Río Saija (Valle) en 1.819.
Santa Marta fue quemada por los cimarrones de la Ramada en 1.554, en Cartagena intentaron algo similar en 1.621. También se tiene noticia de una revuelta de serias proporciones que tuvo lugar en el río Saija, en 1821: Los esclavos quemaron los campos mineros y huyeron al litoral

CASTIGOS MAS COMUNES

Mientras los esclavizados trabajaban eran vigilados por los capataces y, a un intento de descanso, eran castigados con el látigo. Si una persona africana o sus descendientes trataban de huir o en efecto huían y eran capturados los colgaban de una viga, se les daban 50 latigazos y más. Si el que huía era un capataz, o líder era cortado en pedacitos colocando parte de sus miembros en las plazas, para que los demás cogieran escarmiento. Si una mujer embarazada cometía un delito se hacía un hueco en la tierra donde se le metía la barriga y en la espalda le daban rejo; a los que huían al monte los perseguían con perros y si lograban cogerlo, como castigo le rompían el tendón del pie y le hacían cargar un hierro, en otros lugares les cortaban el pie o lo peor, los condenaban a muerte.Otros castigos eran:
El corte de la lengua, cuando hablaban su idioma nativo.
El vaciamiento de un ojo.
La castración.
El baño en aceite hirviendo. Todo esto reglamentado en las leyes.

Imposición de la religión y la lengua

La mayor referencia a la metodología de adoctrinamiento a los esclavos en Colombia es la de los jesuitas Alonso de Sandoval y Pedro Clave. Sobre todo de este último, quien tuvo como principal ocupación la acogida de los africanos y su bautismo a través de una catequesis que tenía como característica propia el amor y la caridad. La utilización de la cruz les permitió entrar al alma del pueblo negro, pues identificaban el sufrimiento de Cristo con el propio sufrimiento, además para el grupo bantú existía la referencia de la cruz Elegua(la protección primera).

A pesar de ser una religión impuesta, pronto encontró muchos elementos comunes en la espiritualidad de las diferentes tribus de origen y se empezaron a recrear las tradiciones religiosas que llegan hasta nuestros días, en el ritual mortuorio, el agua del socorro, los alumbraos a los Santos, los alabaos y arrullos, lo mismo que las fiestas patronales. En Colombia, como en los países que fueron colonias españolas e inglesas, se conservaron elementos dispersos de la espiritualidad africana debido al adoctrinamiento cristiano intenso de españoles e ingleses, en cambio en las colonias portuguesas y en las islas del Caribe fue posible la conservación de estructuras y elaboración de nuevas síntesis que hoy conocemos como religiones afroamericanas. Es el caso del Candomblé y la Macumba en Brasil, el Vudú en Haití, la Santería en Cuba y República Dominicana y la filosofía religiosa Rastafari, practicada especialmente en Jamaica, entre otras.

TRABAJOS DE HOMBRES Y MUJERES ESCLAVIZADOS

El pueblo afrocolombiano fue esclavo en las minas de Zaragoza, Cartago, Santafé de Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño. En el servicio doméstico en Santa Marta, Santafé de Bogotá, Cali, Popayán y Santafé de Antioquia; como agricultor y ganadero en la costa Atlántica, Valle del Cauca, Huila, Tolima y los Llanos Orientales; como boga por el río Magdalena; cargueros y cargueras por trochas y caminos. En lugares varios fueron forzados a trabajar como artesanos.
Gracia al trabajo de los africanos y sus descendientes fue posible el desarrollo del país y el crecimiento del capitalismo. Las ganancias de la producción generada por el trabajo esclavo llevaron al proceso de industrialización de Europa, mediante el cual se avanzó hacia el modo de producción capitalista que luego se desarrolló en Colombia.
Una variedad en el servicio doméstico en el ámbito urbano lo constituyó el esclavo convertido en fuente inmediata de ingreso para sus dueños; niños de 10 años, (hombre y mujeres) eran despachados por la mañana a buscar la vida, y debían regresar en la noche con dinero para sus amos; los hombres buscaban ganarse un jornal y las mujeres se dedicaban a la venta de frutas y dulces. La exigencia de algunos amos frente a la renta diaria dio origen a que algunas esclavas se dedicaran a la prostitución.

martes, 13 de octubre de 2009

Valores fundamentales de la identidad étnica afrocolombiana

Los valores fundamentales de la identidad étnica afrocolombiana son los siguientes: La condición humana o humanidad, la africanidad, el Ser afrocolombiano, la mujer afrocolombiana, la historia afrocolombiana, el cimarronismo, el patrimonio cultural material e inmaterial, el patrimonio territorial y biodiverso, la legislación afrocolombiana, los derechos históricos, étnicos y ciudadanos, la etnoeducación afrocolombiana, el panafricanismo, el proceso organizativo, social y étnico, el proyecto político étnico, el proyecto de vida afrocolombiano.

¿QUÉ ES LA AFROCOLOMBIANIDAD?

  • El término afrocolombiano se utiliza para denominar a las personas de "raza"etnia negra que habitan en Colombia, descendientes de aquellos que fueron raptados de su África natal e importados como esclavos por los colonizadores españoles. Ganaron la libertad en 1851 tras la abolición de la esclavitud en Colombia. Desde su llegada han contribuido enormemente a la cultura del país.Actualmente los afrocolombianos se encuentran primordialmente en las costas: en los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Nariño y Cauca (departamento)
  • La Afrocolombianidad o Identidad étnica Afrocolombiana es el conjunto de aportes y contribuciones, materiales y espirituales, desarrollados por los pueblos africanos y la población afrocolombiana en el proceso de construcción y desarrollo de nuestra Nación y las diversas esferas de la sociedad Colombiana.
  • Son el conjunto de realidades, valores y sentimientos que están integrados en la cotidianidad individual y colectiva de todos nosotros y nosotras. La Afrocolombianidad es un patrimonio de cada colombiano(a), indistintamente del color de la piel o el lugar donde haya nacido.

lunes, 12 de octubre de 2009

AFRICA

Conozcamos un poco sobre el lugar donde se inicia la historia de los Afrodescendientes y de la humanidad en general.

África es el continente con presencia humana más antigua por lo cual es considerada la cuna de la Humanidad. Hace unos 4 millones de años, en el África Oriental grupos de primates mantienen comportamientos suficientemente alejados del resto de primates y suficientemente cercanos a comportamientos específicamente humanos como para ser considerados como antecesores del género humano actual (proto-humanos).
Circunstancias históricas y humanas
Las circunstancias históricas y humanas han marcado la división entre el África del Norte o del Saharay el Sur del Sahara, denominada también como el África Negra por algunos historiadores.
África negra
África negra, también denominada África subsahariana es el término que describe todos los países del continente africano a excepción de aquellos que limitan con el Mar Mediterráneo. Sin embargo si no se hace referencia a las divisiones políticas el término refiere aquellas partes del continente africano habitadas mayoritariamente por personas negras, que comprenden en torno al 85% de su superficie total.
África negra es, principalmente la zona oriental, la cuna de la especie humana, desde donde se inició el poblamiento de la Tierra (probablemente en Etiopía o Tanzania).Asimismo es la cuna de algunas de las primeras civilizaciones del mundo y una fuente de creatividad artística que ha fecundado varios continentes gracias a las migraciones forzosas o voluntarias de sus habitantes. África negra es fuente de grandes riquezas mineras como el petróleo, cobre, oro, estaño, cobalto, cromo, uranio, coltán y diamantes. Asimismo tiene un enorme potencial energético, solar, eólico, fluvial y de biocombustibles. Sin embargo en la actualidad África negra es considerada generalmente como la región más empobrecida artificialmente del planeta, sufriendo los graves legados del colonialismo, el neocolonialismo, los conflictos étnicos e inestabilidad política. En ésta región se ubican los países del planeta con menor índice de desarrollo humano,con grandes debilidades estructurales, aunque salvo algunas excepciones.

http://es.wikipedia.org/wiki/África

LEGISLACION AFROCOLOMBIANA

  • La constitución Política de Colombia de 1991, artículos 7,10, 63, 176, 332 entre otros
  • Ley General de Educación, febrero de 1994: Establece una atención especial a los grupos étnicos
  • Decreto número 1745 DE 1995: por el cual se reclama el Capítulo III de la Ley 70 de 1993: se adopta el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las "Tierras de las Comunidades afrocolombianas"
  • Decreto número 804 de 1995: Por medio del cual se reglamenta la atención educativa para grupos étnicos
  • Decreto1122 de18 junio de 1998: por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país
  • Ley 725 de 2001: Que establece el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
  • Decreto 140 del 2006: Por el cual se reglamenta el proceso de selección mediante concurso para el ingreso de etnoeducadores afrocolombianos y raizales a la carrera docente
  • Plan Decenal de Educación 2006 - 2016: Establece como uno de sus objetivos: afirmar la unidad e identidad nacional, dentro de la diversidad cultural, bajo los siguientes lineamientos: a) Educar en el respeto a la igualdad y dignidad de todos los pueblos y culturas que convergen en el país teniendo en cuenta la libertad en la búsqueda del conocimiento y la expresión artística, b) fomentar la difusión, investigación y desarrollo de los valores culturales de la nación, c) hacer que la educación sirva de protección del patrimonio cultural como eje de la identidad nacional.

Bienvenid@s

El deseo de crear este blog viene de la necesidad de conocer más sobre mi Etnia Afrocolombiana y sus raíces, a la vez compartir con los estudiantes este conocimiento, aunque existe el decreto1122 de18 junio de 1998 por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país; en muchas ocasiones por la gran cantidad de temas que encierra el área de ciencias sociales (historia, geografía, constitución política y democracia) y sobre todo el poco interés de muchos Docentes y Directivos- docentes no lo incluyen en el PÍA (Proyecto Institucional de Área) y si lo hacen pocas veces lo trabajan en las clases.

Espero que te sea de gran apoyo significativo para ti.

Seguidores